Petrer



Petrel34 (en valenciano y oficialmente Petrer)5 es una ciudad situada al sureste de España, en la Comunidad Valenciana, provincia de Alicante. Conforma una conurbación de 86.883 habitantes (INE 2018), siendo el principal núcleo urbano de la comarca del Medio Vinalopó y la cuarta área metropolitana de la Comunidad Valenciana.

Gracias a su desarrollo industrial, la población de Petrel ha aumentado mucho, por lo que también se vio afectado su desarrollo urbanístico. Además, la economía local se ha sometido a un proceso de diversificación, pasando de contar únicamente a finales del siglo XX con la fabricación de calzado y bolso así como de la industria marroquinera; a albergar nuevos sectores entre los que destacan, la producción de vinos y espumosos, el turismo histórico y de naturaleza, la moda nupcial, los negocios hosteleros y de ocio, así como los dedicados a la alimentación.

Petrel está localizado en el noreste de la comarca del Medio Vinalopó, concretamente en un valle situado en la cuenca media del río Vinalopó, que discurre por la zona oeste de su término municipal y aumenta su caudal debido al influjo estacional de la Rambla de Puça. La superficie total de Petrel es de 104,2 km², la tercera más extensa de la comarca tras los municipios Monóvar y Pinoso.

El relieve de Petrel, eminentemente montañoso, está constituido por un pasillo estrecho existente entre las tierras bajas de Elche y la meseta de Villena, situado al fondo de una cubeta entre importantes estribaciones, destacando las siguientes sierras: la Sierra del Cid (Serra del Sit en valenciano) —cuyo nombre hace referencia al pájaro llamado en valenciano sit negre o emberiza cia y que se adaptó en español como 'Cid'—, la Sierra del Maigmó y la Sierra del Caballo. Las dos primeras forman parte del Paraje Natural Protegido del Cid y el Maigmó, por lo que Petrel es una de las ciudades que cuenta con espacios naturales protegidos, en este caso por la Comunidad Valenciana.

Por lo que respecta al clima, a pesar de ser Mediterráneo de Interior, el hecho de estar situado en un valle entre sierras hace que el clima de Petrel se caracterice tanto por la irregularidad de las lluvias, como por unas temperaturas suaves en invierno y cálidas en verano. La estación estival es larga y los inviernos cuentan una duración algo inferior, sin embargo son frescos debido a su localización a más de 30 km de la costa y a su altitud de 465 metros sobre el nivel del mar.
Silla del Cid.

El término municipal de Petrel se compone de varios valles y cumbres montañosas. Al norte, encontramos los valles de Les Pedreres (donde se encuentra el Arenal del Almorxó, una de las pocas dunas de España con gran importancia ecológica), El Valle de Caprala, L'Avaiol y L'Alt de Peret. En la zona central del término, se encuentran los valles de Puça6 y Almadrava, y los conjuntos montañosos de la Silla del Cid (cumbre más alta del municipio) y els Castellarets. Al oeste se halla el casco urbano, la Almafrà y Salinetes, y en el este la Sierra del Frare, la Foradà, los Rasos de Catí y los valles de Cancio, Administració y Palomaret.

El clima en Petrel es mediterráneo semiárido, y por lo tanto, con escasez de lluvias, con una media de 428 ml anuales, inviernos cortos y poco fríos, alrededor de 8 °C de media en enero, y una estación larga estival, 26 °C de media en agosto. En verano se suelen alcanzar los 40 °C. La temperatura más alta registrada en el municipio fue en agosto de 1981: 51 °C. En invierno hay escasas posibilidades de que nieve, no obstante ha habido varios años en el último siglo de los que se recuerdan varias nevadas, entre las que destacan dos nevadas históricas en 1939 y 1960. La primera de ellas fue la nevada más fuerte que se ha registrado en la Comunidad Valenciana que cayó en diciembre de 1939 en Petrel, con un espesor de nieve que alcanzó más de un metro y noventa centímetros de grosor; además, se alcanzó la temperatura mínima histórica de 16 °C bajo cero.11 La segunda nevada más importante tuvo lugar el 11 de enero de 1960, cuando numerosas familias tuvieron dificultades para salir de sus casas debido a la nieve que se acumulaba frente a sus viviendas.12 Más recientes pero no con tanta intensidad fueron las nevadas del 28 de enero de 2006, la del 15 de diciembre de 2009 y la del 19 de enero de 2017. (Fuente:Wikipedia)



Diseño

Elija el diseño...

Unidades

Idioma



Iconos


Temperatura

Humedad

Presión

Velocidad del viento

Racha

Precipitación

Radiacion solar

Nieve

Sensación térmica

Punto de rocío

UV

Visibilidad

Base de las nubes

Evapotranspiración

Temperatura interior

Humedad interior


Salida

Puesta del sol

Salida de la luna

Set lunar

Time

Menu

Desde

To

Pantalla completa

Exportar como imagen

Settings

Página de inicio

Webcam

Table

Gráfico

Mapa

Estable

Creciente

Caída

Alerta

Latitud

Longitud

Histórico

Eclipse solar

Eclipse lunar

GPS

Elevation

Dia

Mes

Año

Alta temperatura

Baja temperatura

Dia

Noche

Primavera

Verano

Otoño

Invierno